Vicaviged y Dirección de Desarrollo Institucional participan de jornada piloto de planificación estratégica

Con una alta convocatoria y gran motivación se llevó a cabo un primer encuentro de planificación que busca orientar el quehacer de la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad en el marco de la implementación del Plan de Desarrollo Institucional 2025 - 2030. 

Durante el pasado miércoles 30 de julio, los equipos que conforman a la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad participaron de la primera jornada de planificación estratégica que organizó la Dirección de Desarrollo Institucional.

La actividad se realizó en el marco del nuevo Plan de Desarrollo Institucional (PDel) 2025 – 2030 y buscó reflexionar sobre los lineamientos estratégicos para contribuir orgánicamente en la implementación del plan.

“En la jornada de planificación estratégica de nuestra vicerrectoría reflexionamos colectivamente sobre nuestra misión, visión y los lineamientos estratégicos que orientarán el quehacer de la Vicaviged”, expresó la vicerrectora de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, Leticia Araya Ramírez.

“El equipo trabajó con convicción, perspectiva crítica y profundo compromiso institucional, construyendo de manera colaborativa la ruta que nos permitirá seguir aportando a una universidad más justa, equitativa y diversa”, complementó la vicerrectora.

Por su parte, el Dr. Pablo Donoso García, director de Desarrollo Institucional, explicó que: “En el 2025 las unidades académicas, como departamentos, escuelas y facultades, ya tienen elaborados sus planes de desarrollo estratégico. Lo que estaba pendiente a nivel universidad era articular cómo las vicerrectorías facilitan y articulan el trabajo de Gobierno Central con las unidades académicas. En este sentido, lo que planteamos es establecer lineamientos específicos por cada vicerrectoría”.

Cabe destacar que el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad de Santiago de Chile busca promover una universidad más inclusiva, sostenible e innovadora, respondiendo a los desafíos sociales, académicos y tecnológicos de la actualidad. A través de cinco ejes estratégicos basados en las prioridades de la comunidad universitaria, se busca posicionar a la USACH como una institución de excelencia.